¿Alguna vez te has preguntado qué pasa si aplicas el stretch film de forma apresurada o sin un plan? La carga puede moverse, dañarse o incluso perderse durante el transporte. Pero si sigues la secuencia recomendada para el uso correcto del stretch film industrial, notarás que todo queda más estable, se reduce la pérdida y se genera menos residuo. ¿Quieres saber cómo lograrlo? Sigue leyendo.
¿Por qué importa la secuencia correcta?
Aplicar el film de cualquier manera puede dejar espacios o tensiones desiguales. Si la capa base no está bien hecha, el resto fallará. Esto compromete la estabilidad de la carga y aumenta la pérdida (objetos que se mueven, caen o se rompen).
En cambio:
- Mejoras la estabilidad desde el principio.
- Logras una reducción de pérdida, porque todo queda firmemente sujeto.
- Generas menos residuo, usando solo el film necesario de forma eficiente.
Y para una empresa industrial, esto se traduce en ahorro y procesos más sostenibles.
Secuencia recomendada paso a paso
1- Prepara la base con tensión adecuada
Coloca el pallet sobre una superficie plana. Sujeta el film en la parte inferior del pallet, estirándolo un poco para que se adhiera bien. Esto será la base de una estructura firme.
2- Rodea la base 3–4 vueltas
Este refuerzo inicial evita que la carga se deslice desde abajo y mejora mucho la estabilidad.
3- Sube en espiral hasta la parte superior
Avanza en diagonal, subiendo capa sobre capa en un patrón de espiral. Superpone cada capa en un 50 % para asegurar fuerza pareja.
4- Refuerza la parte superior
Da 2–3 vueltas adicionales al tope de la carga para que todo quede bien “abrazado” y no se suelte si el pallet se mueve.
5- Baja nuevamente hacia la base
Envuelve de nuevo la base para sujetar toda la estructura verticalmente y reforzar las fibras del film.
6- Cierra y corta con tensión
Al terminar, estira ligeramente la capa final, presiónala contra la anterior y corta. Así evitarás colas sueltas y generarás menos residuo.
¿Por qué seguir esta secuencia?
✅ Estabilidad desde abajo evita que la carga se deslice.
✅ Espiral con solapamiento mantiene la unidad rígida.
✅ Top + base adicionales sellan el paquete y evitan desplazamientos.
✅ Menos residuo porque usas solo el film necesario y lo aplicas bien a la primera.
Una buena técnica también protege los bordes y evita que los productos sobresalgan por los costados.
Consejos extra para optimizar el emplayado
- Usa film del grosor adecuado:
- 12–15 µm para cargas ligeras.
- 17–20 µm para cargas medianas.
- 23 µm o más para cargas pesadas o con bordes afilados.
- Considera el uso de pre-stretch (film ya extendido) para ahorrar hasta un 50 % en material.
- Si usas máquina, ajusta correctamente la tensión y la velocidad.
- Almacena el film en un lugar seco y fresco, de forma vertical, para que no pierda propiedades.
Beneficios que notarás
Beneficio | Resultado |
---|---|
Estabilidad | Cargas firmes y seguras, menos accidentes. |
Reducción de pérdida | Menos daños y reclamaciones. |
Menos residuo | Menor consumo de film = ahorro real. |
Eficiencia | Procesos más rápidos y menos esfuerzo. |
¿Y si usas máquina?
La misma secuencia aplica: base, espiral, tope, cierre y base. Solo ajusta la velocidad y la tensión automática. Una máquina bien calibrada asegura capas uniformes y permite mayor reducción de pérdida y film.
¿Qué sigue?
Ahora que conoces esta secuencia recomendada para el uso correcto del stretch film industrial, ponla en práctica en tu próximo pallet. Observa la diferencia: cargas más estables, menos residuos y mayor seguridad en el transporte.
¿Te gustaría calcular cuánto film usas hoy y cuánto podrías ahorrar aplicando esta técnica? Puede ser el primer paso para optimizar tu operación y cuidar tus costos. Contactanos