whatsapp image 2025 09 12 at 2.04.02 pm

Cómo evaluar las propiedades físicas del stretch film para empaque seguro

¿Sabías que la seguridad de una carga en una tarima no depende solo de cómo se coloca el producto, sino también de las propiedades físicas del stretch film que la protege? Muchas empresas creen que todo rollo de película estirable es igual, pero evaluar correctamente sus características puede marcar la diferencia entre un envío estable y una pérdida económica.

En este artículo descubrirás cómo evaluar las propiedades físicas del stretch film para empaque seguro, cuáles son los factores que más influyen en la estabilidad de una carga y qué pruebas simples puedes aplicar para garantizar que tus productos lleguen intactos a su destino.

¿Por qué es importante evaluar el stretch film?

El stretch film, también conocido como playo, es la barrera final entre tu producto y los riesgos del transporte. Una película con baja resistencia puede romperse en pleno traslado; por otro lado, un film demasiado rígido puede generar costos extra y desperdicio de material.

Evaluar sus propiedades físicas no solo ayuda a mantener la carga estable, también:

  • Reduce mermas por daños.
  • Optimiza el consumo de material.
  • Asegura la satisfacción del cliente al recibir su producto intacto.
Tarima emplayada
Tarima emplayada.

Propiedades físicas clave del stretch film

Resistencia a la tracción

Capacidad del film de estirarse sin romperse. Mientras mayor sea, más fuerza puede aplicarse durante el emplayado sin riesgo de daño.

Elongación

Porcentaje que puede estirarse antes de llegar a su límite. Un film con buena elongación se adapta mejor a cargas de diferentes formas.

Recuperación elástica

Después de estirarse, el film busca volver a su posición original. Esa contracción es la que mantiene la tarima firme y segura.

Resistencia al rasgado

Determina si un pequeño corte se propagará o quedará contenido. Un buen stretch film evita que un daño mínimo comprometa toda la carga.

Espesor real

El grosor del film debe ser uniforme en todo el rollo. Un espesor inconstante genera zonas débiles que reducen la estabilidad.

Transparencia

Permite identificar fácilmente el producto sin retirar el emplaye, agilizando inventarios y revisiones en almacén.

Métodos prácticos para evaluar el stretch film

Aunque no tengas laboratorio especializado, existen pruebas básicas que te darán una idea clara de su desempeño:

  • Prueba manual de estiramiento: verifica si ofrece resistencia constante o se deforma de inmediato.
  • Prueba en tarima real: emplaya una carga y muévela con montacargas para comprobar estabilidad.
  • Medición del espesor: usa un micrómetro para verificar que coincide con la ficha técnica.
  • Prueba de rasgado controlado: realiza un corte pequeño y revisa si el daño se expande fácilmente.
Prueba de estiramiento de stretch film.
Prueba de estiramiento de stretch film.

Factores adicionales que influyen en la seguridad del empaque

  • Tipo de carga: cajas uniformes requieren menos resistencia que productos irregulares.
  • Forma de aplicación: el stretch film para máquina no tiene el mismo comportamiento que el manual.
  • Condiciones de transporte: humedad, vibraciones o largas distancias demandan films con mayor recuperación elástica.

Consejos antes de elegir un stretch film

  1. Solicita siempre la ficha técnica. Así confirmas datos de elongación, tracción y espesor.
  2. Haz pruebas en tu almacén. Cada operación logística tiene condiciones únicas.
  3. Evalúa costo-beneficio. Un film barato puede aumentar riesgos; uno demasiado caro puede no ser necesario.
  4. Capacita a tu personal. Un mal emplaye anula las ventajas del mejor material.

Conclusión

Conocer cómo evaluar las propiedades físicas del stretch film para empaque seguro es esencial para cualquier negocio que maneje logística. No se trata solo de envolver una tarima, sino de garantizar que cada envío llegue sin daños, reduciendo pérdidas y mejorando la eficiencia.

La próxima vez que recibas un lote de film, pon en práctica estas pruebas simples: una revisión rápida hoy puede evitar reclamaciones y pérdidas mañana.

Comparte este post:

Posts relacionados: