whatsapp image 2025 04 07 at 10.47.33

Pasa de emplayar manualmente a automático

El proceso de emplayado representa una etapa fundamental en la logística de cualquier empresa que maneje productos en pallet. Tradicionalmente, muchas operaciones han confiado en el emplayado manual debido a su bajo costo inicial y su simplicidad. Sin embargo, a medida que la demanda de eficiencia, seguridad y rentabilidad crece, cada vez más organizaciones están dando el paso hacia soluciones automatizadas. En este artículo exploramos por qué la transición del emplayado manual a máquinas para emplayar puede marcar una diferencia clave en los procesos industriales.

¿Qué significa emplayar manual y cuándo se utiliza?

El emplayado manual consiste en envolver una carga con película stretch film de forma manual, utilizando principalmente la fuerza del operario. Es común en operaciones de bajo volumen, donde la inversión en maquinaria no parece justificada a simple vista. Aunque este método tiene ciertas ventajas iniciales, como bajo costo de entrada y flexibilidad, también implica importantes limitaciones que se hacen evidentes con el crecimiento del negocio.

Limitaciones de emplayar manual

  • Variabilidad del resultado: La calidad del emplayado depende directamente del operario, lo que puede generar inconsistencias.
  • Mayor consumo de film: Al no aplicar una tensión uniforme, se desperdicia más material.
  • Riesgo ergonómico: Las posturas repetitivas y el esfuerzo físico pueden generar lesiones laborales.
  • Mayor tiempo por pallet: En comparación con máquinas automáticas, el proceso es significativamente más lento.

image

ejemplo de un paquete mal emplayado

Transición hacia el emplayado automático

Las máquinas para emplayar (tambien conocidas como envolvedoras automáticas o semi-automáticas) han ganado popularidad gracias a su capacidad para aumentar la productividad, reducir costos y mejorar la calidad del embalaje. Estas máquinas están diseñadas para aplicar el stretch film con tensión uniforme, minimizando el desperdicio de material y garantizando un empaque más seguro y profesional.

Tipos de máquinas para emplayar

  • Semi-automáticas: Requieren la intervención del operador para colocar la carga y activar el proceso, pero el envolvimiento es automático.
  • Automáticas: Realizan todo el proceso sin intervención humana, ideales para líneas de producción con alto volumen.

Beneficios concretos de la automatización

  • Ahorro de material: Gracias a sistemas de pre-estirado, se reduce el uso de film hasta un 50%.
  • Reducción del tiempo de emplayado: Lo que permite una mayor rotación de pallets y agilidad operativa.
  • Consistencia: Cada pallet es envuelto con la misma tensión y número de vueltas, garantizando estabilidad y seguridad.
  • Seguridad laboral: Se eliminan los movimientos repetitivos que pueden causar lesiones.
  • Control de costos: La estandarización permite prever y optimizar el gasto en materiales y mano de obra.

image

nuestras maquinas emplayadoras

¿Cómo saber cuándo dar el salto?

No todas las empresas están listas para automatizar de inmediato. Sin embargo, existen indicadores claros que señalan que es el momento de considerar una máquina para emplayar:

  • Incremento sostenido del volumen de pallets diarios.
  • Costos elevados de stretch film sin una causa justificada.
  • Aumento en las quejas por cargas mal aseguradas.
  • Ausentismo por lesiones laborales relacionadas al emplayado.
  • Necesidad de mayor trazabilidad y control en el proceso logístico.

Evaluar estos puntos de forma objetiva permite tomar decisiones informadas que impactan directamente en la rentabilidad.

Un paso hacia la eficiencia sostenible

Pasar del emplayado manual a uno automatizado no es simplemente una actualización tecnológica, sino una estrategia para mejorar la eficiencia operativa,reducir costos y aumentar la seguridad. Para empresas que buscan crecer sin perder el control de sus procesos logísticos, las máquinas para emplayar representan una inversión inteligente y escalable.

En Tariplayo entendemos las necesidades reales de la industria y ofrecemos soluciones que se adaptan al ritmo de tu crecimiento.

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo llevar tu proceso de emplayado al siguiente nivel!

Comparte este post:

Posts relacionados: