¿Sabías que más del 30% de los daños en productos durante el transporte se deben a una simulación inadecuada de las condiciones reales de la cadena logística? Este es el tipo de problema que un Laboratorio de pruebas: Simulación logística certificada puede prevenir antes de que la mercancía salga del almacén.
Cuando se trata de garantizar la estabilidad de la carga y la seguridad del producto, las pruebas empíricas son el único camino para validar que un empaque o sistema de emplayado resistirá las fuerzas reales del traslado. Pero, ¿qué significa realmente una simulación logística certificada y por qué es esencial para las empresas industriales?
¿Qué es una simulación logística certificada?
Una simulación logística certificada es un conjunto de ensayos que reproducen las condiciones a las que una carga se enfrenta durante su transporte: vibraciones, impactos, compresión, aceleraciones y variaciones climáticas.
Estos ensayos se realizan en un laboratorio de pruebas con equipos calibrados y bajo normas internacionales como ISTA (International Safe Transit Association) o EUMOS 40509, que aseguran resultados medibles y repetibles.
En otras palabras, no se trata de “sacudir una caja”, sino de replicar el trayecto completo del producto desde la línea de empaque hasta el destino final, validando científicamente su desempeño frente a los riesgos del transporte.
¿Por qué realizar pruebas de simulación logística?
En operaciones logísticas donde cada pallet transportado representa un valor económico alto, un solo error en el sistema de empaque puede significar pérdidas considerables.
El objetivo del laboratorio no es encontrar fallas, sino prevenirlas antes de que lleguen al cliente.
Entre los beneficios más importantes se encuentran:
- Reducción de daños por transporte: Los ensayos permiten ajustar el patrón de emplayado y la cantidad de film necesaria para evitar desplazamientos o colapsos.
- Optimización de materiales: Validar la resistencia de la carga permite usar menos material sin sacrificar estabilidad.
- Cumplimiento normativo: Las pruebas bajo norma ISTA o EUMOS son reconocidas por fabricantes, retailers y auditorías de calidad internacionales.
- Mejor reputación y confianza: Demostrar que tu carga ha pasado pruebas certificadas transmite confiabilidad a tus clientes y socios logísticos.
Tipos de pruebas más comunes en un laboratorio de simulación logística
Un Laboratorio de pruebas: Simulación logística certificada cuenta con una gama de equipos que evalúan diferentes riesgos del transporte:
1. Pruebas de vibración
Simulan las vibraciones que experimentan las cargas durante el traslado en carretera, tren o barco. Permiten identificar puntos débiles en la paletización o en el film estirable.
2. Pruebas de caída (Drop test)
Evalúan la resistencia del empaque ante impactos bruscos. Muy útiles para productos frágiles o con embalajes secundarios.
3. Compresión estática y dinámica
Miden la capacidad del empaque o pallet para soportar peso apilado durante el almacenamiento o movimientos de transporte.
4. Pruebas de inclinación (tilt test)
Analizan la estabilidad lateral de la carga frente a aceleraciones o frenadas, esenciales para evaluar el desempeño del emplaye.
5. Pruebas de aceleración horizontal (EUMOS 40509)
Reproducen los efectos de una aceleración o frenado real en carretera, evaluando si la carga se mantiene estable y segura bajo las fuerzas G.
Del laboratorio al campo: la validación de la estabilidad de carga
Una vez obtenidos los resultados del laboratorio, se genera un informe técnico certificado, donde se detallan las condiciones de prueba, los parámetros de emplayado y el nivel de estabilidad alcanzado.
Este documento se convierte en una evidencia objetiva que respalda la calidad del sistema de empaque y su cumplimiento con estándares internacionales.
Además, los resultados permiten optimizar la configuración del stretch film, ajustar el preestirado y reducir el consumo de material sin poner en riesgo la seguridad.
En empresas con altos volúmenes de transporte, esto se traduce en ahorros significativos y reducción de desperdicios plásticos, alineándose con objetivos de sostenibilidad.
Un Laboratorio de pruebas: Simulación logística certificada no es un lujo, es una herramienta estratégica para cualquier empresa que busque eficiencia, cumplimiento normativo y reducción de pérdidas.
A diferencia de las pruebas empíricas en campo, el laboratorio ofrece resultados reproducibles, trazables y avalados por organismos internacionales.
Implementar esta práctica no solo protege el producto, sino que garantiza la estabilidad de la carga y la continuidad operativa en toda la cadena de suministro.
¿Quieres conocer cómo se comporta tu carga ante una simulación real de transporte?
Agenda una prueba certificada y valida científicamente la estabilidad de tu empaque