whatsapp image 2025 10 21 at 8.56.19 am

Caso de éxito en packaging: cómo una empresa mejoró la estabilidad de sus cargas y redujo costos logísticos

¿Puede una simple película stretch transformar la eficiencia de toda una operación logística?
En este caso de éxito en packaging, conocerás cómo una empresa del sector alimenticio logró mejorar la estabilidad de sus cargas, reducir roturas y disminuir el consumo de material, aplicando un método técnico basado en pruebas y datos reales.

El reto: cargas inestables y exceso de consumo de película

La empresa enfrentaba un problema común en muchas operaciones logísticas: cargas que se deformaban o se movían durante el transporte.
Aunque el emplaye parecía cumplir su función, el resultado no era óptimo. Los principales síntomas eran:

  • Palets que perdían estabilidad en trayectos largos.
  • Productos dañados por desplazamientos internos.
  • Alto consumo de película stretch sin mejora visible.
  • Variabilidad entre operarios al aplicar el emplaye.

El objetivo era claro: garantizar la estabilidad de la carga con el menor uso posible de material y con resultados consistentes en cada envío.

El diagnóstico: análisis técnico en laboratorio de simulación logística

Para comprender la causa del problema, el proceso inició con un análisis técnico en un laboratorio de pruebas logísticas, donde se realizaron ensayos de simulación de transporte siguiendo estándares ISTA (International Safe Transit Association).

Estas pruebas reproducen los movimientos reales que sufre una carga durante su traslado: vibraciones, giros, frenadas y aceleraciones.
El resultado del diagnóstico reveló tres puntos clave:

  1. La película aplicada no distribuía correctamente la fuerza de contención.
  2. El patrón de emplaye era inconsistente entre operadores.
  3. El consumo de material estaba por encima de lo necesario, sin mejorar la sujeción.

El problema no era solo el material, sino la falta de control técnico del proceso de embalaje.

La solución: optimización con nanotecnología y calibración de máquinas

La estrategia de mejora combinó película stretch con nanotecnología de alto desempeño y ajustes técnicos en las máquinas emplayadoras.
El objetivo fue obtener la misma o mayor estabilidad con menos vueltas de película y una tensión uniforme en todo el perímetro de la carga.

Tras varios ensayos controlados en laboratorio, los resultados fueron contundentes:

  • Aumento del 30% en estabilidad de carga.
  • Reducción notable en el consumo de película.
  • Disminución de roturas y daños en trayectos prolongados.
  • Menor variabilidad operativa entre turnos o plantas.

Esta optimización técnica permitió lograr una carga más estable, segura y sustentable, sin necesidad de inversiones costosas en maquinaria nueva.

Los resultados: eficiencia comprobada y menor impacto ambiental

El nuevo método de emplaye transformó completamente la logística del cliente.
Ahora las cargas se mantenían firmes, los productos llegaban intactos y el consumo de material descendió considerablemente.

20251017 1447 efficient pallet wrapping technology simple compose 01k7sys16negbrmq1n7dxgxcwh (1)

Beneficios directos obtenidos:

  • Ahorro económico gracias a la reducción de película stretch.
  • Menos tiempo de paro operativo por incidencias o retrabajos.
  • Uniformidad en el emplaye, mejorando la trazabilidad del proceso.
  • Disminución de residuos plásticos, apoyando objetivos de sostenibilidad.

Este caso demuestra que la eficiencia logística no depende de usar más material, sino de usarlo de forma inteligente y controlada.

Lección clave: la estabilidad de carga se puede medir y optimizar

El éxito del proyecto se basó en un principio esencial:

El uso de pruebas técnicas, simulaciones y control de parámetros permitió detectar exactamente dónde se generaban las fallas, y así diseñar una solución basada en evidencia.

Cuando las decisiones se toman con datos —y no con suposiciones—, el resultado es una operación más estable, rentable y sostenible.

Conclusión: un emplaye inteligente impulsa la rentabilidad

Este caso de éxito en packaging demuestra que un embalaje bien diseñado puede ser un factor de ventaja competitiva.
Optimizar el emplaye no solo reduce costos, sino que protege el producto, mejora la eficiencia y fortalece toda la cadena de suministro.

¿Quieres saber si tu carga está realmente protegida?

Realizar una prueba de estabilidad de carga puede ayudarte a detectar oportunidades de mejora que no se ven a simple vista.
Solicita una evaluación técnica y optimiza tu emplaye hoy.

Comparte este post:

Posts relacionados: